“La ruralidad también necesita atención en salud mental”: Daniela Assis

Para la gestora social de Boyacá, es necesario que en los departamentos colombianos haya programas integrales, que articulen a todas la secretarías para generar estrategias más completas que cubran todo el territorio.

Comparte esta noticia

Durante el Desafío de Salud Mental, organizado por Prisa Media, Daniela Assis gestora social de Boyacá e integrante de la Red Abrigo expresó que considera que hay voluntad por parte del Gobierno Regional para la implementación de políticas que lleven a las zonas alejadas del campo la asistencia en bienestar emocional. 

Por otro lado resaltó que gracias a la sistematización realizada en 2020, que “involucro a todos los actores de la sociedad”, se han podido ejecutar planes precisos y específicos en salud mental. Un referente que, considera, se puede replicar en todos los territorios del país. 

Vea la entrevista completa a continuación:

Noticias relacionadas

Desafio Democracia

Salud mental en Colombia: estos son sus retos y oportunidades

Durante el Desafío de Salud Mental, expertos en la materia y líderes de la academia, el sector privado y entidades públicas reunieron sus voces para encontrar soluciones a una crisis inminente en el país.

Scroll to Top