“La problemáticas en los territorios no distinguen fronteras”: Paula Andrea Palacio

Para la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, los esquemas asociativos territoriales se apalancan en las fortalezas de los municipios que los conforman para superar desafíos comunes.

Comparte esta noticia

La directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio asegura que las asociaciones entre entidades territoriales permiten hacer frente a las problemáticas que las afectan de una manera más eficiente y que produce mejores resultados.

Durante su participación en el Desafío Región Metropolitana de Prisa Media, Palacio también destacó la importancia de entender las dinámicas y fortalezas con las que cuenta cada territorio para desarrollar soluciones conjuntas basadas en lo que cada uno puede aportar.

Noticias relacionadas

Desafio Democracia

Salud mental en Colombia: estos son sus retos y oportunidades

Durante el Desafío de Salud Mental, expertos en la materia y líderes de la academia, el sector privado y entidades públicas reunieron sus voces para encontrar soluciones a una crisis inminente en el país.

Scroll to Top