El próximo 30 de abril se llevará a cabo en Bogotá el encuentro que surge como respuesta a los complejos desafíos que afrontan hoy las democracias en todo el mundo, sin ser Colombia la excepción. En un año marcado por la movilización social, las consultas populares y el creciente papel de las redes sociales en la construcción de narrativas, resulta fundamental proteger las garantías institucionales, promover el respeto por el Estado de Derecho y recuperar la confianza ciudadana en la democracia.
Precisamente sobre eso van a hablar representantes del Estado, del Congreso de la República, del sector privado, de la sociedad civil y de la academia, en una conversación horizontal, en formato de mesa redonda, donde cada uno podrá exponer sus visiones desde su área de conocimiento, con el objetivo de encontrar acuerdos y caminos que lleven a fortalecer el sistema democrático colombiano de cara a los comicios de 2026.
Entre los temas centrales del diálogo estarán las garantías electorales, la tensión entre democracia directa y representativa, el rol de la justicia y el empresariado en la estabilidad democrática, y la preocupante pérdida de confianza ciudadana en el sistema.
El Desafío de la Democracia 2025 será también una oportunidad para construir memorias editoriales que recojan esa pluralidad de perspectivas, con el objetivo de fortalecer el debate público y avanzar en la defensa de una institucionalidad sólida, capaz de responder a las necesidades de los ciudadanos en un Estado Social de Derecho.
Siga conectado a las plataformas digitales de Prisa Media para conocer más detalles y los resultados de la conversación.