Adriana Matiz cuestiona decisiones del Gobierno Nacional sobre reubicación de desplazados

En el foro Desafío de la Seguridad Región Tolima, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, denunció que la llegada de familias desplazadas al departamento se ha hecho sin el conocimiento ni la participación de las autoridades locales.

Comparte esta noticia

Durante su intervención en el evento Desafío de la Seguridad Región Tolima, convocado por Prisa Media en Ibagué, la gobernadora Adriana Magali Matiz hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional por las decisiones unilaterales que, según ella, están afectando la estabilidad en los territorios.

La mandataria expresó su inconformidad con la reubicación de comunidades desplazadas, realizada por la Agencia Nacional de Tierras, en predios del Tolima sin coordinación previa con las autoridades departamentales ni municipales. Mencionó que familias provenientes del Catatumbo (Norte de Santander) han sido trasladadas a zonas rurales de Honda y Suárez, y que también se han instalado grupos del Cauca en el municipio de Rovira.

“Estas personas están siendo revictimizadas. Llegan a territorios ajenos, sin vínculos ni garantías. Y lo más grave es que ni los alcaldes ni el gobierno departamental somos parte de las decisiones, pero sí nos corresponde asumir responsabilidades”, indicó Matiz. “¿Qué pasa con las víctimas propias del Tolima? Esa es otra deuda pendiente”, añadió.

Situación de seguridad en el sur del Tolima

La gobernadora aprovechó el espacio para exponer el complejo panorama de seguridad en su departamento. Señaló que disidencias armadas como los frentes Ismael Ruiz y Joaquín González han fortalecido su presencia en el sur del Tolima, especialmente en municipios como Planadas, Chaparral, Rioblanco y Ataco, donde los casos de amenazas y extorsiones han aumentado.

Entre los avances, destacó el desmonte de la estructura 26 de Marzo, que pretendía consolidarse en el norte del departamento, como un logro de la Fuerza Pública en coordinación con autoridades locales.

Inteligencia como herramienta clave

Matiz subrayó que una de las estrategias más efectivas para contener el avance de grupos ilegales ha sido la inversión en inteligencia operativa. Gracias a estas acciones se ha logrado la captura de cabecillas y la contención de estructuras criminales que operaban en la región.

Noticias relacionadas

Scroll to Top